Como conclusión puedo decir que este experimento fue bueno para hacer que hagamos conciencia sobre los efectos de la lluvia ácida y que rapidamente pudieramos comprobar que ésta efectivamente afecta a las plantas, al agua y con ello al ser humano ya que nosotros somos quienes consumimos y ocupan¡mos estos elementos de la naturaleza.
Lo que causa la lluvia ácida son los componentes tóxicos como el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno provenientes de la combustión de carbón o de hidrocerburos.
Mediante una serie de reacciones químicas, el dióxido de azufre se transforma en trióxido de azufre que a su vez y a través de algunos catalizadores ambientales o por la acción directa de la luz solar, se transforma en ácido sulfúrico provocando enormes daños ambientales al regresar a la tierra a través de la lluvia ácida.
Uno de los ecosistemas más afectados por la lluvia ácida son el acuático, en especial los de agua dulce.
domingo, 2 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Carátula
Tercera Parte del Experimento
Debes de permitir la entrada de mezcla de gases por 5 minutos al algodón. A continuación saca el algodón y agregarle 1/4 de litro de agua destilada, para esto debes de exprimir el algodón y guardar el agua en un recipiente limpio y cerrarlo, pero no antes de medir el Ph del agua generada del experimento. El Ph de el agua de la lluvia acida fue de 6 (es acida). Después debes repetir la operación tantas veces como sea necesario hasta completar 5 litros.
Segunda parte del Experimento
Humedece el algodón en agua electropura y ponlo en la sección ancha del tuvo de PVC de 5 pulgadas. Ya que tengas todo este procedimiento listo lleva el experimento a una compresora, para que puedas introducir aire al tubo de 1 pulgada de diámetro, este tubo debes de introducirlo al tubo de escape del automóvil. Esto genera que los óxidos de azufre y de nitrógeno en la atmósfera, al mezclar el gas que sale del escape con el oxido de aire que sale de a compresora y la forma de los ácidos presentes en la lluvia acida, cuando se mezclan los óxidos con la humedad de algodón se contaminan. Pues al encender el automóvil permite la entrada del aire impulsado por la compresora, de tal manera que se mezclan los gases producidos por el automóvil y de aire por la compresora hasta que lleguen al tubo de PVC de 5 pulgadas el cual contiene el algodón húmedo.
Después debes unir el tubo de PVC de 3 pulgadas con el tubo de PVC de 5 pulgadas de diámetro con orificios esto es para que guarde el humo del tubo de escape del automóvil, en el tubo de PVC de 3 pulgada debe de llevar un orificio donde baya un tubo de 1 pulgada de diámetro sitio donde se introduce la manguera de la compresora.
Procedimiento del Experimento
Décimo Segundo Día
Suscribirse a:
Entradas (Atom)