domingo, 2 de mayo de 2010

Conclusión de López Servín Brenda Angélica

Como conclusión puedo decir que este experimento fue bueno para hacer que hagamos conciencia sobre los efectos de la lluvia ácida y que rapidamente pudieramos comprobar que ésta efectivamente afecta a las plantas, al agua y con ello al ser humano ya que nosotros somos quienes consumimos y ocupan¡mos estos elementos de la naturaleza.

Lo que causa la lluvia ácida son los componentes tóxicos como el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno provenientes de la combustión de carbón o de hidrocerburos.

Mediante una serie de reacciones químicas, el dióxido de azufre se transforma en trióxido de azufre que a su vez y a través de algunos catalizadores ambientales o por la acción directa de la luz solar, se transforma en ácido sulfúrico provocando enormes daños ambientales al regresar a la tierra a través de la lluvia ácida.

Uno de los ecosistemas más afectados por la lluvia ácida son el acuático, en especial los de agua dulce
.

sábado, 1 de mayo de 2010

Carátula


COLEGIO DE BACHILLERES
Plantel 6
"Vicente Guerrero"

QUIMICA 3
UNIDAD 1: Contaminación del Agua
*Trabajo de investigación
Efectos de la lluvia acida

INTEGRANTES:
*Herrera Quiroz Zeltzin
*López Servin Brenda Angélica
*Magos Mejía Roy Alan

Tercera Parte del Experimento



Debes de permitir la entrada de mezcla de gases por 5 minutos al algodón. A continuación saca el algodón y agregarle 1/4 de litro de agua destilada, para esto debes de exprimir el algodón y guardar el agua en un recipiente limpio y cerrarlo, pero no antes de medir el Ph del agua generada del experimento. El Ph de el agua de la lluvia acida fue de 6 (es acida). Después debes repetir la operación tantas veces como sea necesario hasta completar 5 litros.

Segunda parte del Experimento



Humedece el algodón en agua electropura y ponlo en la sección ancha del tuvo de PVC de 5 pulgadas. Ya que tengas todo este procedimiento listo lleva el experimento a una compresora, para que puedas introducir aire al tubo de 1 pulgada de diámetro, este tubo debes de introducirlo al tubo de escape del automóvil. Esto genera que los óxidos de azufre y de nitrógeno en la atmósfera, al mezclar el gas que sale del escape con el oxido de aire que sale de a compresora y la forma de los ácidos presentes en la lluvia acida, cuando se mezclan los óxidos con la humedad de algodón se contaminan. Pues al encender el automóvil permite la entrada del aire impulsado por la compresora, de tal manera que se mezclan los gases producidos por el automóvil y de aire por la compresora hasta que lleguen al tubo de PVC de 5 pulgadas el cual contiene el algodón húmedo.

Después debes unir el tubo de PVC de 3 pulgadas con el tubo de PVC de 5 pulgadas de diámetro con orificios esto es para que guarde el humo del tubo de escape del automóvil, en el tubo de PVC de 3 pulgada debe de llevar un orificio donde baya un tubo de 1 pulgada de diámetro sitio donde se introduce la manguera de la compresora.

Procedimiento del Experimento


En un recipiente guarda 2 litros de agua electropura (embotellada) esta será para la maceta de control, después debes de determinar el Ph,el Ph de esta agua fue de 7 esto significa que es neutra ya que puede ser acido o base.

Décimo Segundo Día



En este décimo segundo día observe que por fin las plantitas ya crecieron y mas la de control por que se nota mas verde y gruesa en su guía (que hora ya no es blanca si no verde) y las tres de lluvia acida se ven como secas y algunas todavía no crecen bien solo una.

Décimo Primer Día


En el décimo primer día lo que observe fue que ya iba creciendo a guía y comenzaba a salir su raíz de la semilla de lenteja de todas las macetas pues ya se distinguían que poco a poco pues ya van creciendo aunque en menor proporción las de lluvia acida.

Noveno y Décimo Día

En el noveno y decimo dia empezaron a brotar casi todas las guias de la maceta control pues todas las semillas ya van creciendo y ya hasta a unas le salieron una plantita muy pequeña. A las macetas de lluvia acida solo a una maceta le salió una pequeña plantita (mas pequeña que la de control) a las otras dos todavía no pero creo que ya no tardan.

Séptimo y Octavo Día





Las macetas de lluvia acida se están atrasando en su cultivo por que no tienen la misma agua embotellada. Ya que el agua embotellada tiene un ph de 7 y eso las hace neutras ósea que pueden ser acido o base y la de lluvia acida tiene un ph de 6 eso la hace que sea acida.
Las macetas de lluvia acida estan creciendo muy lentas por que su agua es contaminada y las de control su agua es mas limpia.

Quinto Día y Sexto Día


Ahora en el quinto día y sexto día las semillas de la maceta control se abrían por completo y dejaban poco espacio para que brotara su guía (la guía se parece a un hilo blanco, pero grueso) mientras que en las macetas de lluvia acida no todas se abrieron pero si la mayoría.

Tercer Día y Cuarto Día


En el tercer día y cuarto día observe que la maceta de control cada vez mas la tierra se expandía a los lados esto se debía por que la tierra se humedecía y se volvía mas pesada y por supuesto se comprimía, mientras las lentejas cada vez mas se habrían.Y en las 3 macetas de control la tierra absorbía mas el agua y las lentejas se ponían duras.

Segundo Día


En el segundo día observamos que las semillas de lenteja empezaban a abrirse poco a poco esto fue porque cada vez las semillas tenían que brotar y las cuales el agua hacia que se inflaran y después se abrieran. Esto a mi parecer creo que necesitaban un poco mas de agua, por que la tierra se secaba mas rápido.

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOTECA DE CONSULTA ENCARTA 2005


QUIMICA CONCEPTOS Y APLICACIONES 2007 PAG. 32


http://eswikipedia.org/wik/.com.mx

coclucion de MAGOS MEJIA ROY ALAN

En mi conclucion puedo decir que la lluvia acida es muy importante ya que con esta aprendi todas las concecuencias que puede tener la lluvia acida esto para mi es impòrtante y no solo devo saberlo yo si no todo el mudo ya que deven estar concientes de todo lo que puede ocacionar este tipo de lluvia y de que todos devemos tomar conciencia de lo que se puede ocacionar en el medio ambiente devido ala incociencia de todas las personas que van tirando basura por todos lugares ya que este es un factor que afecta al medio ambiente y que esto nos puede traer muchas concecuencias malas y que ademas esto es lo que provoca que exista la lluvia acida .

Por eso se me hase muy importante que conoscamos de este tema tan importante para la sociedad y que principalmente hay que tomar conciencia a tiempo de lo que podemos generar para nuestras proximas generaciones.

CONCLUSION DEL EQUIPO

En este trabajo todos llegamos a la conclusion de que la lluvia acida es un tema muy importante no solo para nosostros si no para todo el mundo ya que con esta podemos aprendre los efectos que puede tener en el mundo y no solo los efectos si no tambien las concecuensias malas que se pueden presentar en este mismo .
con la lluvia acida aprendimos que esta nos puede dar muchas concecuensias malas ya que esta nos puede afectar mucho en el medio ambiente ya que la contaminacion que carga esta es en cantidades muy fuertes y mas que nada en los factores que mas afecta es en el medio ambiente terrestre y aun que el especio aereo permanece un poco limpio a nosotros no puede afectar un poco . por ejemplo:
en tierras de cultivos y presas de agua limpia etc-
con esto concluimos que es muy importante conocer este tipo de temas ya que con ella podemos tener conocimiento de lo que puede hacer una simple lluvia acida y todos sus efectos y concecuencias que puede tener esta misma en el medio ambiente